HomeServiciosMedicina InternaCardiomiopatía Isquémica

Cardiomiopatía Isquémica

Cardiomiopatía Isquémica

¿Qué es?

La cardiomiopatía isquémica es una enfermedad del corazón en la que el músculo cardíaco se debilita debido a una reducción del flujo sanguíneo y, por lo tanto, de oxígeno, generalmente como resultado de enfermedad coronaria o de arterias coronarias obstruidas. Esta condición puede llevar a complicaciones graves como insuficiencia cardíaca y arritmias.

Síntomas

Los síntomas de la cardiomiopatía isquémica pueden variar, pero comúnmente incluyen:

1.- Dolor en el pecho: Sensación de presión, opresión o dolor en el pecho, conocido como angina de pecho, especialmente durante el ejercicio o el estrés.

2.- Fatiga: Cansancio extremo y falta de energía, incluso con descanso adecuado.

3.- Falta de aire: Dificultad para respirar, especialmente durante la actividad física o al acostarse plano.

4.- Edema: Hinchazón en las piernas, tobillos o abdomen debido a la acumulación de líquido.

Características

La cardiomiopatía isquémica se caracteriza por el debilitamiento del músculo cardíaco debido a la falta de oxígeno, generalmente causada por bloqueos en las arterias coronarias. Factores de riesgo incluyen hipertensión arterial, diabetes, colesterol alto, tabaquismo y antecedentes familiares de enfermedad cardíaca. Es una condición que puede progresar si no se controla adecuadamente.

Diagnóstico

El diagnóstico de la cardiomiopatía isquémica implica varias pruebas y evaluaciones:

1.- Electrocardiograma (ECG): Registro de la actividad eléctrica del corazón para detectar anomalías en el ritmo cardíaco y signos de daño cardíaco.

2.- Ecocardiografía: Imágenes de ultrasonido del corazón para evaluar la estructura y la función del músculo cardíaco, así como el flujo sanguíneo a través de las cámaras del corazón.

3.- Pruebas de esfuerzo: Evaluación del corazón bajo estrés mediante ejercicio físico controlado o medicamentos que estimulan el corazón.

4.- Cateterismo cardíaco: Inserción de un catéter en las arterias coronarias para medir la presión y obtener imágenes detalladas de posibles obstrucciones.

Tratamiento

El tratamiento de la cardiomiopatía isquémica se enfoca en mejorar el flujo sanguíneo al corazón y prevenir complicaciones:

1.- Medicamentos: Uso de medicamentos como antiplaquetarios, betabloqueantes, y estatinas para reducir el riesgo de formación de coágulos, disminuir la frecuencia cardíaca y controlar el colesterol.

2.- Intervenciones coronarias: Procedimientos como la angioplastia con colocación de stent para abrir las arterias bloqueadas y restaurar el flujo sanguíneo.

3.- Rehabilitación cardíaca: Programas estructurados de ejercicio físico, educación sobre dieta y manejo del estrés para mejorar la salud cardíaca y la calidad de vida.

4.- Cirugía de bypass coronario: Procedimiento quirúrgico para crear rutas alternativas alrededor de las arterias coronarias obstruidas, restaurando así el flujo sanguíneo al corazón.

La cardiomiopatía isquémica es una condición seria que requiere manejo experto y cuidado constante. Si experimentas síntomas como dolor en el pecho, fatiga persistente o dificultad para respirar, el Dr. Fernando Javier Peña González está aquí para ofrecerte evaluación médica especializada y un plan de tratamiento personalizado.


No ignores los síntomas. Contacta al Dr. Peña González hoy mismo para recibir la atención que necesitas y mereces.

Para más información o para agendar una consulta, visita nuestra página de contacto. Tu salud cardíaca es nuestra prioridad.


2 thoughts on “Cardiomiopatía Isquémica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para más información sobre nuestro oncólogo e internista o para programar una cita, puedes comunicarte al siguiente teléfono.

Acepto pago con sus seguros médicos, tarjetas de débito, crédito, transferencias y efectivo

¿Vives en Monterrey o piensas visitarme en el consultorio?

Centro Médico AVE

Penthouse 2, Calle Dr. Fernando Guajardo 155 Col. Los Doctores, Los Doctores, Monterrey

CHRISTUS MUGUERZA Hospital Cumbres

Consultorio 207, planta baja.
Dirección: Av. Paseo de los Leones, esq. con Av. Valle de Cumbres 8001, Valle de Cumbres, 66035 Monterrey, N.L.